Crean albóndiga de mamut en laboratorio

Albóndiga mamut

Una empresa australiana llamada Vow ha creado una albóndiga de mamut a partir de células cultivadas, con el objetivo de demostrar el potencial de la carne generada en laboratorio y destacar la relación entre la producción de carne a gran escala y la destrucción de la vida salvaje y la crisis climática. 

Vow se diferencia de otras compañías que trabajan en la generación de carne artificial, ya que mezcla células de especies poco convencionales para crear nuevos tipos de carne. La compañía ha investigado más de 50 especies, incluyendo alpaca, búfalo, cocodrilo, canguro, pavos reales y diferentes tipos de peces. La primera carne cultivada que se venderá al público serán codornices japonesas, que se espera estarán disponibles en restaurantes de Singapur este año.

George Peppou, CEO de Vow, explica que la compañía busca cambiar el comportamiento de consumo de carne y “transicionar a miles de millones de consumidores de carne hacia la producción de alimentos en sistemas eléctricos”. Por su parte, Tim Noakesmith, cofundador de la empresa, señala que eligieron al mamut como símbolo de la pérdida de diversidad y del cambio climático. 

La producción de carne a gran escala, especialmente de res, causa un gran daño al medio ambiente y se requiere una gran reducción en el consumo de carne en los países ricos para acabar con la crisis climática. La carne cultivada utiliza mucha menos tierra y agua que la carne de ganado y no produce emisiones de metano. La energía utilizada por Vow proviene de fuentes renovables y no utiliza suero fetal bovino en ninguno de sus productos comerciales. Esto es un punto importante desde la perspectiva del veganismo.

¿Ustedes probarían alguna variedad de carne cultivada en laboratorio?