
Suiza se encuentra al borde de una revolución culinaria al ser uno de los primeros en comercializar carne cultivada en laboratorio. La emocionante noticia llega tras la presentación de la solicitud de comercialización en Europa por parte de Aleph, una destacada productora israelí especializada en este alimento sintético, cuyo capital cuenta con el respaldo del icónico actor Leonardo DiCaprio.
Aleph ha destacado que un asombroso 74 % de los consumidores suizos han demostrado un genuino interés por probar esta novedosa carne cultivada en laboratorio y respetuosa con el medio ambiente. Los resultados del sondeo han causado gran expectación tanto en la industria alimentaria como en los amantes de la gastronomía en Suiza y más allá.
No contenta con expandir su mercado en Europa, la compañía también ha presentado solicitudes para comercializar esta carne en Estados Unidos y Singapur, dos países que han estado liderando el camino en la apertura hacia el consumo de este tipo de productos alimenticios innovadores.
Si se concede el permiso, la cadena de supermercados suiza Migros, una de las principales del país, estaría preparada para ser la primera en ofrecer esta carne de laboratorio. Su asociación con Aleph desde 2019 pone de manifiesto su compromiso con la innovación y la oferta de opciones más sostenibles para sus clientes.
Carne cultivada en laboratorio, ambiente y animales
Este emocionante desarrollo marca un hito en la industria alimentaria global y abre nuevas posibilidades para un futuro más sostenible y ético. La carne cultivada se presenta como una alternativa prometedora que podría transformar la forma en que nos alimentamos y contribuir significativamente a reducir el impacto ambiental de la producción de carne convencional. Además, dejar de lado el uso de animales representa una gran oportunidad para que quede atrás la explotación animal.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, este paso audaz de Suiza hacia permitir la comercialización de carne cultivada representa un brillante ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede revolucionar nuestra forma de comer y, al mismo tiempo, preservar el medio ambiente. La mirada está puesta en el futuro de la alimentación. Y sin duda, el futuro es vegano.