

El seitán es un alimento de origen vegetal, hecho a base de gluten de trigo, con un altísimo valor proteico.
Es también, sin duda, uno de nuestros alimentos favoritos en Vegan Metal, seitán y satan se pronuncian de forma muy similar en inglés (guiño guiño). Ha sido utilizado en la cocina asiática durante siglos por las mismas razones por las que es popular hoy entre veganos y veganas: su textura es carnosa y absorbe bien los sabores.
El maravilloso seitán se prepara con gluten, la proteína del trigo, y puede utilizarse en distintas preparaciones, sustituyendo a la carne en los platos veganos. Por ejemplo, se puede usar en churrascos, hot dogs o filetes en sus versiones veganas.
No solamente es popular por su textura y parecido con la carne. Su alto porcentaje de proteínas es valioso: por cada 100 grs. de seitán hay 25 grs. de proteínas. El gluten, por su parte, tiene… ¡75 grs. de proteínas por cada 100 grs.!
Como sabemos que desearás cocinar seitán, te dejamos una receta muy fácil.
Ingredientes
2 tazas de harina de gluten
6 cucharadas de harina
1 taza de agua
1/2 taza de salsa de soya
1 cda de aceite
1 cda de ajo en polvo
Preparación
Se mezcla el gluten, el ajo en polvo y harina en un bowl. En otro recipiente se mezclan el agua, salsa de soya y aceite, se echa en el gluten y se amasa hasta darle la forma deseada (como un tubo o una bola). Se cuece por 50 minutos a llama baja y sin tapar la olla, al terminar se retira del agua y se deja drenar en un colador.
Si quieres darle un sabor aún mejor, puedes cocerlo en caldo de verduras. Es importante que no se deje en el agua hirviendo a llama alta o tapado, esto haría que tu seitán se “infle” y quede lo más parecido a un clon fallido de alien pidiendo que terminen con su sufrimiento.